
Un año después de su lanzamiento Boing, el canal referencia de Mediaset España para los más pequeños de la casa, refuerza su parrilla con nuevas propuestas para todos los gustos y edades. Un programa de producción propia para que los niños aprendan inglés llamado “Peter&Jack: The Floating School”, cuatro nuevas series de animación -“My little pony: la magia de la amistad”, “Little People”, “Transformers Prime” y “Las aventuras de Chuck y sus amigos”-; las nuevas temporadas de las series de imagen real “Doctor Who” y “Malcom”; la tercera temporada del concurso “Desafio Ben 10”; los nuevos episodios de las series de dibujos animados “Ben 10 Ultimate Alien”, “Generator Rex”, “Doraemon”, “Inazuma Eleven”, “One Peace” y “Bakugan: invasores de Gundalia”, así como nuevas entregas del programa preescolar “Juega conmigo, Sésamo”, constituyen las principales novedades de esta temporada que dará comienzo el próximo sábado 10 de septiembre.
Todas ellas se sumarán a los contenidos ya estrenados por la cadena durante agosto, como “Los Pitufos”, “Las aventuras de Tintín” y “¿Qué hay de nuevo, Scooby Doo?”.
Estreno de “Peter&Jack: The Floating School”, para aprender ingles divirtiéndose (12 septiembre, 09:30 h.)
Si hay una buena manera de aprender nuevas lenguas es a través de la música, el idioma universal, motivo por el que Boing estrenará el lunes 12 de septiembre “Peter&Jack: The Floating School”, un programa de producción propia con canciones como eje central a través del cual cada mañana a las 09:30 horas a partir del 12 de septiembre los pequeños de la casa aprenderán inglés divirtiéndose.
El nuevo espacio tendrá como protagonistas y conductores un mono de nombre Peter, un cuervo llamado Jack y Manuel, un músico y maestro especialista en lengua extranjera que un día decidió crear “The Floating School” para unir las dos cosas que más le gustan: la música y la enseñanza.
Así, cada mañana los espectadores de Boing empezarán el día cantando diferentes canciones en inglés en cada episodio, a través de las cuales podrán afianzar vocabulario y pronunciación sobre temas básicos como números, días de la semana, animales, colores, vestuario, etc.
“My little pony: la magia de la amistad”, “Little People” y “Las aventuras de Chuck y sus amigos”, novedades de animación para los espectadores en edad preescolar
“¡Saca tu hocico de esos libros y haz amigos!”. Esto es lo que la Princesa Celestia le dice a Twilight Sparkle, una joven unicornio, posiblemente la más lista de Equestria pero suspensa en amistades. Así arranca “My little pony: La magia de la amistad”, la nueva apuesta de Boing para reforzar la oferta destinada al público en edad preescolar a partir del lunes a las 10:25 horas.
Hay algo más en la vida que aprender magia después de todo, así que Twilight es enviada a Ponyville con la misión de hacer amigos. Allí encontrará cinco ponis especiales con las que vivirá numerosas aventuras y que le enseñarán la magia más poderosa de todas… ¡la magia de la amistad!.
Esta nueva serie de animación irá acompañada desde el 12 de septiembre por “Little People” (10:50 h.), una producción en la que un grupo de amigos, habitantes de la Ciudad de los Descubrimientos, sumergirán a los espectadores más pequeños en un sinfín de aventuras a través de las cuales desarrollaran su capacidad de aprendizaje.
La pandilla de “Little People” está formada por el siempre activo Eddie y su inseparable rana Freddie; Maggie, apasionada de la lectura; Sarah, a quien le encanta cantar y bailar; Michael, que posee el don de dar vida a todo aquello que dibuja en papel; Sonya, siempre rodeada por los animales de la granja; Roberto, un crack del fútbol y el atletismo y Jed, granjero siempre dispuesto a recibirlos a todos en casa.
Junto a ellos, la cadena estrenará también el próximo lunes a las 09:30 horas “Las aventuras de Chuck y sus amigos”, orientada a la acción, la emoción del descubrimiento, las grandes aventuras y, sobre todo, al concepto de pasarlo bien con los amigos. Todo ello a través de Check, un flamante camión rojo listo, aventurero, creativo y soñador. Junto a sus amigos explorará los límites, tanto de su imaginación como de lo que pueden hacer. Esto les lleva a vivir grandes aventuras que siempre terminan con una lección aprendida y con los jóvenes camiones totalmente cubiertos de barro.
Además, los habitantes del barrio más famoso volverán de vacaciones dispuestos a orientar a los más pequeños en un sinfín de aprendizajes en los nuevos episodios de “Juega conmigo, Sésamo” que Boing incluirá a partir del lunes 12. “Juega conmigo Sésamo” trae de vuelta a Epi y Blas, Coco, el Monstruo de las galletas, Elmo y Aurora, entre otros personajes, para enseñar jugando y cantando a través de las míticas canciones interpretadas por esta pandilla de entrañables marionetas.
“Transformers Prime”, para niños y niñas a partir de 5 años
El 10 de septiembre a las 11:40 horas “Transformers Prime” llegará definitivamente a Boing tras el pequeño avance de 3 episodios ofrecido en verano. Ha pasado algún tiempo desde que los Decepticons -con el malvado Megatrón al frente- atacaran la tierra y en ese intervalo los Autobots han hecho amistad con tres jóvenes adolescentes humanos que les han descubierto. Los Autobots luchan para proteger la tierra de los Decepticons y del regreso del malvado Megatron, que tres años después de su desaparición vuelve armado con un misterioso y peligroso elemento desconocido, provocando de nuevo la unión del Team Prime, que se prepara para librar una batalla épica en la nueva y espectacular serie 3D de la franquicia Transformers.
Nuevas entregas de “Ben 10 Ultimate Alien”, “Generator Rex”, “Doraemon, el gato cósmico”, “Inazuma Eleven”, “One Piece” y “Bakugan: invasores de Gundalia”
Los niños y niñas amantes de la acción, con edades comprendidas entre los 5 y los 10 años, encontrarán en el canal infantil una potente oferta de nuevas entregas de sus series de dibujo favoritas. Una batería de ficciones protagonizadas por alienígenas, piratas, gatos mágicos, personajes con superpoderes y jóvenes deportistas con grandes dotes de superación, entre otros, harán volar su imaginación contribuyendo al desarrollo de su fantasía:
“Ben 10: Ultimate Alien”
Tras derrotar a Agregor y recuperar a Kevin, Ben y sus amigos vuelven con fuerzas renovadas después de sus vacaciones. “Ben 10 Ultimate Alien” presentará el 11 de septiembre a las 10:50 horas a un Ben Tennyson de 16 años cuya vida ha cambiado bastante. El Omnitrix ha sido destruido y ahora Ben debe aprender los secretos del misterioso Ultimatrix, que no es ni más ni menos que el perfeccionamiento definitivo del Omnitrix, un nuevo dispositivo que no sólo le permitirá transformarse en nuevos alienígenas, sino que además le dará la habilidad de activar las versiones evolucionadas de sus aliens más poderosos, como Gigantosuario, Fangoso o Eco Eco.
“Generator Rex”
De los creadores de Ben 10, el 10 de septiembre llegan a Boing los nuevos episodios de esta espectacular serie. Hace cinco años, una misteriosa explosión hizo que unas máquinas diminutas llamadas Nanites infectaran a todo ser viviente, convirtiendo en monstruos llamados Evos a algunas personas.
La organización Providence se encarga de mantener a raya a dichos monstruos con Rex, un Evo capaz de controlar sus Nanites, por lo que se ha convertido en arma secreta para mantener bajo control a todo mutante que empiece a dar problemas. Y está bien armado para ello: en el momento que quiera, Rex puede convertir sus brazos en unos letales Puñotrones, sus piernas en brutales Machacabotas o sacar unos propulsores gigantes de su espalda.
“Doraemon, el gato cósmico”
A partir del 10 de septiembre Boing incorporará nuevas entregas de “Doraemon, el gato cósmico” a las 09:30 horas. Nobita es un muchacho un poco vago, con poca suerte y muy perezoso al que un buen día se le aparece un gato muy peculiar en el cajón de su escritorio. Se trata de Doraemon, un gato robot de color azul y sin orejas que ha llegado desde el siglo XXII con una misión muy concreta: convertirse en se guía para evitar que se convierta en un haragán. Entre Doraemon y Nobita se establece una fuerte amistad. A partir de este momento, la fantasía, el humor y las aventuras de todo tipo marcan su día a día. La pandilla de personajes se completa con el bruto Gigante, el cascarrabias Suneo y la dulce Shizuka.
“Inazuma Eleven”
En la nueva tanda de episodios de “Inazuma Eleven”, que Boing estrenará el 17 de septiembre a las 11:15 horas (con un maratón de episodios ese mismo día a las 18:30 h.), Inazuma Japón está a un paso de llegar al Torneo Fútbol Frontier Internacional (FFI), donde se enfrentarán a las selecciones más importantes del mundo. La fase final para acceder a un torneo tan importante no será fácil. Los rivales son duros y estos pequeños héroes tendrán que enfrentarse, además, a decisiones personales que pueden afectar a la marcha del equipo: Axel tal vez no pueda acompañar a sus compañeros en este camino y Mark tendrá que ingeniárselas para sacar al equipo adelante en su enfrentamiento con el equipo de Corea.
“One Piece”
El 12 de septiembre a las 21:40 horas, Boing estrenará en exclusiva la versión castellana de la quinta saga de “One Piece”, donde su joven protagonista deberá hacer frente a expertos navegantes, hábiles espadachines, excelentes artilleros y temidos piratas, con el fin de encontrar el fabuloso tesoro de un legendario corsario. Tras derrotar al falso dios Enel en Skypiea, la tripulación de Luffy y los Piratas Sombrero de Paja, se hacen de nuevo a la mar. Terminan aterrizando en un complejo militar, la base G8, de donde tendrán recuperar su barco y escapar. A partir de ahí la tripulación de Luffy hará frente a nuevos y variados rivales y encontrará nuevos aliados. Se enfrentarán a Foxy, Zorro plateado y a su juego Davy Back Fight, tendrán que afrontar la reparación del Going Merry en el gran atracadero Water Seven e incluso se toparan con el misterioso CP9.
“Bakugan: Invasores de Gundalia”
La lucha “Bakugan: Invasores de Gundalia” continúa el 12 de septiembre en Boing a partir de las 12:00 horas. Constantes combates y peligrosas amenazas extraterrestres aguardan a los jóvenes luchadores de “Bakugan invasores de Gundalia” en la nueva temporada de la animación de estética manga, basada en el exitoso juego de cartas homónimo. En sus nuevas entregas, Dan, Marucho y Shun quedan atrapados en la guerra entre dos facciones alienígenas en otro universo y se asocian con dos de los luchadores superiores de Neathia, Fabia y Jake, para poner fin a los malvados invasores de Gundalia. Junto al ninja Shun y a Jake, nuevo amigo de Dan, los jóvenes tratarán de impedir que un grupo de seis malvados extraterrestres, liderados por el emperador Barodius, se hagan con el código secreto del ADN de los Bakugan, con el oscuro fin de dominar el Universo mediante la creación del Bakugan más poderoso.
Quinta temporada de las series “Malcom” y “Doctor Who” para el entretenimiento familiar en prime time
Malcolm y sus hermanos siguen creciendo, y metiéndose en líos. Boing estrenará el próximo 12 de septiembre en horario estelar la quinta temporada de “Malcom”, exitosa comedia de Fox que muestra el sueño de un niño superdotado de llevar una vida normal.
Las singulares vicisitudes de una familia poco convencional retratada desde el punto de vista de un simpático y cínico adolescente constituye la trama argumental de “Malcolm”, protagonizada por el hijo mediano de una familia muy poco convencional, compuesta por cuatro hermanos que se pelean entre ellos continuamente y sus padres, dispuestos a cuidar de ellos tan sólo hasta que el último de ellos llegue a los dieciocho años. Lois es la dogmática madre, fiel a sus férreas ideas y que sigue dirigiendo la vida de todos, incluso aunque sus hijos estén creciendo y empezando a tener su propia vida. Además, tiene una gran imaginación para los castigos. Hal es un padre torpe e incompetente, con un gran niño dentro de él y que a menudo crea mucho más caos que sus cuatros hijos juntos.
Además, el canal infantil estrenará el 10 de septiembre a las 21:50 horas la quinta temporada del remake de la BBC de la icónica serie británica protagonizada por el misterioso y extravagante “Doctor Who”, poseedor de la extraordinaria habilidad de viajar por el universo franqueando cualquier límite espacial o temporal. Los nuevos capítulos de esta ficción de corte futurista vendrán cargados de efectos especiales, toques de humor y un optimismo a prueba de catástrofes para mostrar los fascinantes viajes del aventurero encarnado en esta ocasión por Matt Smith, así como a su nueva acompañante Karen Gillan, que da vida a la joven Amy Pond, mientras tratan de impedir que peligrosas especies alienígenas controlen el universo.
En la nueva entrega de episodios, tras su explosiva regeneración el 11º Doctor Who promete a Amy que la llevará a conocer las estrellas a bordo de su nueva nave Tardis, pero antes de que puedan comenzar su viaje se ven envueltos en un complot alienígena que podría destruir la Tierra. Durante su periplo por evitar que esto suceda, Amy y él exploran el espacio y el tiempo, visitando la Venecia del siglo XVI, la Francia de 1890 y la Inglaterra del futuro, una nación entera que flota en el espacio.
El sábado 17 de septiembre Boing celebra el día Cartoon Network con un avance de las comedias más desternillantes de Turner
Junto a estos estrenos, el sábado 17 de septiembre la cadena celebrará el día Cartoon Network con el pase de tres series de animación nunca antes vistas en la televisión en abierto -“El asombroso mundo de Gumball”, “Hora de aventuras”, “Las maravillosas desventuras de Flapjack”- junto a la película “Doraemon y los dioses del viento”.
Una peculiar familia protagoniza “El asombroso mundo de Gumball”. Mamá trabaja duro vendiendo arco iris, mientras el buenazo de papá juega con sus videojuegos en casa. Tienen dos hijos: Gumball y Anaís, cuya mascota es Darwin, un pez con piernas…
“Hora de aventuras” es una serie cargada de humor y aventuras protagonizada por el niño de 12 años Finn y su mejor amigo, el perro Jake. Ambos recorren el país de Ooo en busca de todo tipo de aventuras, como salvar a princesas, luchar contra monstruos terribles, explorar mazmorras y echar una mano a los habitantes de este universo surrealista. A menudo se encuentran con personajes extravagantes y viven situaciones fantásticas, pero lo que nunca falta es humor, mucho humor.
En “Las maravillosas desventuras de Flapjack”, los espectadores de Boing conocerán a Flapjack, un niño criado en el mar por Bubbie, una ballena parlante, y por el Capitán Muñón, un temible pirata. A través del Capitán, Flapjack se sumergirá en Isla Dulce, un lugar de ensueño construido con golosinas y rodeado de limonada.
Un año después de su nacimiento, el 9,8% de los niños (4 y 12 años) eligen Boing entre la oferta de televisión comercial en abierto
Desde su nacimiento el pasado septiembre de 2010, el canal infantil de Mediaset España ha mostrado una tendencia al alza en sus registros de audiencia. En su primer mes de emisión alcanzo una media de share del 3,7% y en el mes de agosto se encuentra cerca del 10% en el target infantil. En la franja de mañana (07:00-14:00h.), la de mayor consumo infantil, Boing mejora su dato hasta llegar al 12% de audiencia en este público, con un 10,5% en day time. Si hablamos sólo de las televisiones comerciales dirigidas a niños (incluyendo Boing, Disney y Super3), el canal de Mediaset España obtiene el 41% de cuota.